Sólo por sospecha, el diputado del Partido Verde, Camilo Calle, presentó proyecto de ordenanza para que la Institución Universitaria Digital de Antioquia sea absorbida por la Universidad de Antioquia porque según él: “la calidad de la educación pública no está para fetiches ni fortalecimiento de estructuras políticas.”

De inmediato el ex diputado y ex secretario de Hacienda Departamental, Adolfo León Palacio Sánchez le dijo: “Respetado Diputado, creo que requiere más socialización de su criterio. Analicemos la estructura y fundamentos académicos de esta IES. No podemos condenar sin el debido análisis y discusión. Usted como Diputado de Antioquia está en todo el deber de propiciar este necesario debate”.

Hechos y datos son fundamentales cuando se va a cuestionar un ente público. Recordemos que dicha institución fue creada durante el anterior Gobierno porque las universidades públicas y privadas no estaban llegando a las regiones.

Recientemente el rector de la institución, Jasson Alberto De la Rosa Isaza, manifestó que ya tienen varios convenios con universidades, estudiantes becados, y programas pertinentes para quienes no tenían oportunidades a bajo costo. ¿Eso será fetiche y fortalecer estructuras políticas?

Estuvimos escribiéndole al Diputado para debatir a fondo el tema con él, pero nos dejó en visto. A lo mejor no está muy interesado en que algunos medios le preguntemos sobre cuáles son hechos que ameriten acabar o menguar la labor de la Institución que en épocas de pandemia sirve para muchos que desean prepararse con la virtualidad.

Si nos vamos con la teoría del Diputado, habría que fusionar, escindir, o acabar todas las empresas estatales como la FLA o EPM porque habría mucho fetiche y estructura política.

Vale recordar que en varios de los escándalos de corrupción han estado presente los privados, y la política como tal no es negativa, lo cuestionable es la politiquería y para eso está el control político que puede hacer perfectamente la Asamblea.

Es posible que el Diputado con ganas de hacerse sentir haya lanzado la propuesta para congraciarse con la UDEA, pero la función hoy de la Institución Universitaria Digital de Antioquia es la de ser operador que integre la educación técnica y profesional con varios entes educativos. No en cabeza de uno solo.