Recovecos Parroquiales
¿LA PLATA BAJO EL COLCHÓN?, RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL
Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

A esa conclusión llegaron los diputados Adolfo León Palacio Sánchez y Jorge Gómez Gallego, quienes no entienden por qué el gobernador Fajardo se da el lujo de guardar en los bancos casi un billón de pesos, mientras los municipios esperan inversión en materia de educación y otros sectores.
Palacio Sánchez posee varios documentos que demuestran la timidez de la inversión Departamental cuando existen tantas necesidades, y por ello Antioquia figura en el puesto 16 de 32 en materia de ejecución presupuestal.
Indicó que la Secretaría de Hacienda Departamental ha respondido con evasivas todas las inquietudes que ha formulado sobre el asunto, sector por sector, del Plan de Desarrollo.

El diputado del POLO dijo que la Gobernación no puede pretender seguir con la plata bajo el colchón porque mientras en el sector privado lo ideal es generar rentabilidad y gastar lo menos posible, en el sector público se busca llegar a 31 de diciembre con la olla raspada, pero con los recursos invertidos de manera seria y eficiente.
“Aquí no se trata de demostrar un superávit, y dejar la sensación de transparencia. Lo ideal es que los recursos se inviertan adecuadamente”, puntualizó Gómez Gallego.
Consultado el Gobernador Fajardo sobre el tema, dijo en tono irónico que en Antioquia no se pierde un peso y que antes de terminar el año la inversión estará por encima del 90% y dejó entrever que los diputados estarían equivocados.
Y nos preguntamos: ¿por qué no se ha vuelto a hablar del Libro Blanco?
RECOVECOS CORTOS




Mejía Múnera descartó la idea de cederle el puesto al concejal de la U, Santiago Martínez Mendoza, toda vez que ya tiene el terreno despejado en lo jurídico con relación a la presencia de minorías o de oposición en la mesa directiva.
El concejal sostuvo que luego de revisar cuidadosamente la normativa, no encontró ningún artículo que obligue al Concejo en la escogencia de minorías o de oposición en las mesas directivas.
La Asamblea sí se curó en salud y escogió una mesa con todos los ingredientes. Lo más seguro es que los seis concejales de la U se alboroten con este tema y enfilen baterías para lo que resta de 2013 y lo que viene en 2014. Aunque se dice que el alcalde Aníbal Gaviria anda muy interesado en lograr una gran coalición de 21 y no de 13 como se ve actualmente.
El concejal Roberto Cardona de Firmes por Medellín dijo que si la mesa directiva queda tal cual como la anunciamos, no piensa demandar.
Agregó que Ley 1551 de 2012 es clara sobre la inclusión en las vicepresidencias de minorías y oposición. También explicó que la U anda por estos días en coalición.
-El concejal liberal de Envigado y colega nuestro Johnson Galeano Abello, informó que estará de lleno en la campaña al Senado de Sofía Gaviria, luego de limar algunas asperezas con personas cercanas a esa campaña. La mesa directiva del Concejo de Envigado quedó así: presidente Bernardo Mora Calle, liberal; vicepresidente primero Efraín Echeverri, Grupo Cívico, quien se declara en oposición; vicepresidente segundo, Jairo Santamaría, y secretaria María Piedad Díaz, liberal y escogida por tercera vez consecutiva.
-Hemos recibido comentarios de personas sorprendidas con la historia que contamos aquí de nuestro colega Jorge Carvalho. Lo que pasa es que muchos no sabían las dificultades que afronta el gremio de periodistas de esta ciudad.
Urge que agremiaciones como El Club de la Prensa, APA, y el CIPA se pronuncien cuanto antes y lideren debates sobre el tema en nuestra región. Atrás el protocolo y la timidez frente a situaciones tan complejas.

Sabemos que la Fundación puede ser excluyente, pero la Alcaldía como garante de estos eventos de ciudad debe estar pendiente para que no se presenten ese tipo de situaciones.
-Dieciséis concejales de Itagüí nos enviaron una carta firmada por ellos en la que hacen énfasis de estar de acuerdo con las medidas de seguridad que viene adoptando el alcalde Carlos Andrés Trujillo en la localidad. La verdad no vemos por qué la polémica, toda vez que nadie debería molestarse por eso. El Alcalde hizo una inversión importante en ese sector y los resultados saltan a la vista.
-Mauricio Zuluaga Ruiz sigue trabajando su campaña a la Cámara por Cambio Radical. Su fórmula a Senado es el caleño Carlos Fernando Motoa.
-El ex alcalde de Medellín, Luis Pérez Gutiérrez, estuvo el jueves 21 de noviembre en el Gran Hotel reunido con simpatizantes a quienes les manifestó que no aspira al Congreso. Su decisión es trabajar como candidato a la Gobernación. No informó si lo haría por un partido tradicional o por el Movimiento Firmes por Medellín.
-El ex alcalde de Medellín, Luis Pérez Gutiérrez, estuvo el jueves 21 de noviembre en el Gran Hotel reunido con simpatizantes a quienes les manifestó que no aspira al Congreso. Su decisión es trabajar como candidato a la Gobernación. No informó si lo haría por un partido tradicional o por el Movimiento Firmes por Medellín.
-Hemos visto en las redes sociales frases donde se dice: “bellanita vota bellanita”, como rechazo a los nombres de personas que aspiran al Congreso y tienen fortaleza política en esta localidad. La pregunta es ¿de qué depende si un congresista es o no es de la ciudad?, si deben gestionar proyectos para todo el departamento.
-Amigos de Luis Alfredo Ramos Botero están liderando la recolección de recursos para costear la defensa del ex gobernador, toda vez que el proceso puede ser largo y costoso

-El representante a la Cámara y aspirante a repetir curul por

Cambio Radical, José Ignacio Mesa Betancur, recibió apoyo de sus seguidores a través de una subasta de arte programada para el jueves 21 de noviembre en el salón Chablis del hotel Dann Carlton.
El gerente de la campaña, Luis Eduardo Álvarez Vera, sostuvo que obras de reconocidos artistas estarán allí.
-Guillermo Mejía Mejía, ex magistrado del Consejo Nacional Electoral, dijo sobre el logo de Uribe que debe primar el principio de igualdad con relación al resto de candidatos y partidos.
Sostuvo que la pelota está en manos del registrador Carlos Ariel Sánchez, quien debe dirimir si acepta el dibujo con el rostro de Uribe como logo en el tarjetón.
Durante un ejercicio que hizo el Consejo Nacional Electoral se determinó que si los 12 partidos y los mil 200 candidatos tuvieran foto en los tarjetones se requeriría una tarjeta electoral de 2 metros por un metro 50 el día de las elecciones. Así que la Registraduría deberá revisar el tema Uribe Centro Democrático con lupa.
-La candidata a la presidencia de la República por el POLO, Clara López, estuvo en Medellín dialogando con miembros de la Facultad de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional. También aprovechó para adelantar reuniones con militantes de su equipo y la estrategia a seguir en los próximos meses.

-El concejal de la U, Óscar Hoyos Giraldo, sostuvo que viene trabajando con su hermano Germán la campaña para que vuelva al Senado. Sobre la coordinación del representante a la Cámara, Augusto Posada Sánchez, de la reelección de Santos en Antioquia, precisó que la mayor parte de los miembros de la colectividad está apoyando el tema en los distintos municipios donde tiene simpatizantes.

-Augusto Posada Sánchez es el orientador de la Fundación Buen Gobierno en Antioquia. La pregunta que tienen varios congresistas de la U y quienes ostentan otras curules es qué papel jugarán ellos en la reelección de Santos. La decisión de Germán Vargas Lleras ha generado algunos celos entre los miembros de la U en nuestro departamento, si se tiene en cuenta que prácticamente todas las directrices en materia de reelección deberán ser cotejadas por parte de Posada Sánchez. Algunos califican al congresista como el consentido del Presidente.
-Si usted cree que tiene una información que vale la pena publiquemos en este medio y en nuestro programa radial GRAN CIUDAD, escríbanos agranciudadmedellín@gmail.com o en Facebook que con gusto haremos el análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 6:00 de la mañana.