Por Juan Carlos Hurtado Ochoa
En 2015 Federico Gutiérrez Zuluaga estuvo tentado a aspirar a la alcaldía de Medellín nuevamente por el Uribismo puro. Sin embargo, algo en su interior le dijo que no. Que mejor hiciera ejercicio por firmas. Se tiró la “Ficada” y le fue bien. Ganó las elecciones.
A principios del 2021 se le vio en distintas reuniones y tomándose fotos con Alex Char (ex alcalde de Barranquilla) y Enrique Peñalosa (ex alcalde de Bogotá) lo que fue interpretado como una unión para escoger candidato a la presidencia mediante algún mecanismo.
Las reuniones y las fotos no dejaron de ser eso. Alex Char empezó a guardar distancia de los medios de comunicación y la gente, y no se volvió a saber si tenía ganas de ser presidente o fórmula.
Alguien muy cercano a Char, nos dijo que el hombre estaba muy escurridizo y prefería bajo perfil ante algunos cuestionamientos contra él y su familia en la forma como contratan y gobiernan en Barranquilla y el Atlántico por interpuestas personas.
En cuanto a Peñalosa, tampoco se ve gran despegue en los últimos meses. Tal vez por eso, y viendo ese escenario, Federico Gutiérrez Zuluaga, habría dicho: Es hora de tirar la “Ficada” e irme solo a ver qué pasa.
Desde ese momento no ha parado de recorrer el país y recoger las firmas (unas 600 mil válidas necesita).
Tiene una ventaja, y es que se mueve bien en el centro y la derecha. Hasta el mismo Alejandro Gaviria lo ve con buenos ojos y destaca que cuando fue ministro de Salud trabajó bien con Gutiérrez Zuluaga como alcalde.
“Fico” no se arruga y estamos seguros que, aunque no lograra el objeto de ser presidente, se hará contar en lo nacional, y seguir vigente. En 2011 no ganó la alcaldía de Medellín, pero en la segunda tanda, de 2015, se puso la “banda” municipal.
Quien no aspira, expira, y por lo pronto Federico prefiere irse solo y poner en práctica lo que nosotros llamamos: la “Ficada”.