Por Juan Carlos Hurtado Ochoa
Más de un mandatario del Área Metropolitana podría estar envidioso con la reforma del Palacio Municipal de Envigado que tendrá una inversión de 93 mil millones de pesos.
¿La razón? Sencilla: El alcalde de Envigado, Braulio Espinosa Márquez, consiguió que el Área Metropolitana ponga un case de 74 mil millones de pesos (casi el 70% de la megaobra) y él Municipio sólo 19 mil millones. Eso se llama gestión, y aprovechar un organismo con el que Envigado fue renuente para hacer parte de él durante muchos años.
La obra, que comenzará en los próximos días, y podría ser entregada antes de terminar la administración, cuenta con más de 20 mil metros cuadrados que se construirán y un cambio total de la infraestructura, conservando lo que hace parte del patrimonio arquitectónico.
Espinosa Márquez sostuvo que : “Son dos torres, una de 15 pisos y otra de 12. También tendremos sótanos en los parqueaderos, con mínimo de 80 celdas para vehículos, y más de 120 para bicicletas y motos. Será un centro administrativo bioclimático con reutilización de aguas lluvias, biosolar, y con todas las condiciones para desempeñar nuestro trabajo. El objetivo principal de esta construcción es unir a todas las dependencias de la Alcaldía de Envigado en un solo lugar”.
Y agregó que actualmente dichos despachos se encuentran alrededor o cerca del Palacio Municipal. “Hemos visto que el ciudadano tiene muchas dificultades para acceder a los servicios del municipio porque este fue creciendo y su centro administrativo, no. Casi el 70% de los servicios no están en el Palacio Municipal. Además, encontramos, por ejemplo, personas en sillas de ruedas que vienen acá, pero se tienen que devolver para otro lado; mujeres en embarazo, adultos mayores, etc. Eso generará operatividad con eficiencia”.