Recovecos Parroquiales
INCOHERENCIA POLÍTICA, RECOVECOS DE LA POLÍTICA PARROQUIAL

Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

Hasta ahí, eso no tiene nada de malo. Si sus investigaciones dieron como resultado esas detenciones vaya y venga, es su derecho y está bien. Lo que veo incoherente es que esté aspirando por el Partido Verde o Alianza Verde, y frente a ese movimiento no haya sido tan objetiva e implacable con su trabajo de campo.
Comencemos por señalar que su fórmula a la Cámara en Antioquia es Alejandro Gómez, ex gerente de Metrosalud, investigado por la Contraloría General de Medellín en tres procesos de los cuales dos ya fueron evacuados porque pagó las obligaciones económicas pendientes.
Gómez tuvo que responder por una supuesta negligencia de control cuando en la entidad se presentó al parecer hurto continuado. Sin embargo, aquí lo importante no es si el ex funcionario puede o no aspirar a la Cámara, aquí lo grave es que la investigadora López no hable con tanta vehemencia sobre sus fórmulas políticas. Además porque él también hizo parte del gabinete de Alonso Salazar Jaramillo sancionado y destituido por la Procuraduría General de la Nación al intervenir en política.
También que no haya dicho nada sobre las situaciones complejas que han rodeado al gobernador Fajardo tanto en materia de gestión como de la empresa familiar. Igualmente sobre el padre de un concejal verde que fue denunciado por el concejal Bernardo Alejandro Guerra Hoyos en proyectos de supuestas falsas VIP.
Qué bueno sería que la reputada investigadora se diera a la tarea de incluir de manera proporcionada en sus análisis a todos los funcionarios de Antioquia que están señalados de posibles situaciones irregulares. Porque de lo contrario, lo que vemos es que sus investigaciones van en una sola vía y no nos da la posibilidad a los habitantes de esta región contar con una persona valiente con unos, pero tímida con otros. De ahí que hablemos hoy de incoherencia política.
RECOVECOS CORTOS

Y no la entendí porque esa carta denota que el Alcalde sería el único responsable y sus colaboradores se estarían prácticamente lavando las manos. Partamos de la base que un mandatario espera rodearse del mejor personal para que responda por el área que corresponda. Si las cosas no fueran así, no tendría sentido una labor rigurosa de escogencia de funcionarios con alto perfil para los cargos.

El lunes 10 de febrero conocimos también que la Alcaldía ordenó el cierre de un proyecto llamado Mirador de la Aurora en Robledo porque no cumplía con las especificaciones de ley. Lo delicado es que generalmente las personas han entregado los recursos y después no hay cómo recuperarlos. La Constitución en su artículo 90 responsabiliza al Estado, pero dichos procesos son muy extensos y mientras tanto quienes tienen el sueño de contar con vivienda propia terminan viviendo una pesadilla.

Diputados y asistentes perdieron la privacidad para trabajar y hablar ciertos temas. De hecho queremos contar una anécdota: resulta que estaba hablando por celular en toda la entrada de la oficina del diputado Juan Esteban Villegas Aristizábal. Como es usual quienes trabajamos en radio hablamos un poquito duro.
Sandra María Londoño Zuluaga, asistente del corporado, cerró la puerta y pensé que le había molestado mi presencia allí. Luego ella me explicó que no se había tratado de un acto de grosería. Sostuvo que a veces es muy complicado atender llamadas de otras personas porque todo se escucha en las oficinas y están haciendo un esfuerzo para concentrarse.


Todavía hay candidatos que piensan que el voto de opinión no existe y mientras tanto personajes como Fajardo les siguen dando lecciones.

-Tenemos entendido que las empresas de servicios públicos no deben enviar en sus facturas anuncios relacionados con otras entidades y servicios. Lo decimos porque nos llegó la factura de UNE con un plegable donde promocionan restaurantes y gimnasios. Nos preguntamos quién está regulando esta situación.
-Un concejal nos dijo en tono de chiste que ahora a los periodistas tocará invitarlos a sitios de caché en vista de la crítica que hicimos a un candidato a la Cámara, quien convocó a rueda de prensa y dio un desayuno en caja de icopor y café forrado en plástico. Un colega casi sufre quemaduras porque no sabía cómo maniobrar esas cosas al tiempo con grabadora y libreta de apuntes.

-Mientras los uribistas digan que UCD no es el Partido de la U, lo que van lograr es fortalecer más al movimiento que creó Juan Manuel Santos, Luis Guillermo Vélez y Germán Hoyos Giraldo.
-La candidata al Senado, Marta Ramírez, está recorriendo buena parte de Antioquia y del país en esta recta final. Como profesional de la salud es una defensora del sector y esa es su plataforma de campaña. De hecho como representante lo demostró.

-El aspirante a la Cámara Sebastián Moreno López anda con una lista de los congresistas que están recibiendo mermelada con nombre, cifra y contratos.

-Mientras unos colegas se dedicaron a criticar la función del Parlamento Andino, deberíamos entender que la alianza con otros países desde lo político nos puede ayudar a romper las fronteras de desigualdad en materia de derechos humanos y laborales.
Para muestra un botón si logramos que los colombianos no necesiten la Visa para ir a España es claro que las relaciones con otras naciones y continentes, es fundamental.
Es cierto que el Parlamento se tiene que replantear en sus funciones y ser un verdadero integrador de las regiones, no de burocracia.
-Nos han preguntado mucho sobre el candidato a la Cámara por el POLO, Víctor Correa Vélez. Recordemos que desde el año anterior se dio a la tarea de liderar las marchas en Antioquia del Movimiento Dignidad Cafetera. Es un joven de 30 años que este año termina estudios de medicina en la Universidad de Antioquia. Siempre lo vemos con sombrero aguadeño y maneja un discurso fresco y propositivo.
-El candidato a la Cámara, César Eugenio Martínez Restrepo, unió a dos hermanos distantes en política en torno a su campaña. Se trata de los líderes de Envigado Diego y Gonzalo Mesa Ochoa. Ambos se han hecho contar en elecciones locales y regionales. Debido a su división en materia política dejaron de alcanzar metas a dúo. Ahora le apuntan a un solo camino.

-El candidato a la Cámara, Juan Felipe Lemos Uribe, está luchando para que los taxistas puedan tener mayor formalidad en la contratación y seguridad social. Ojalá haya equidad en el tema porque hay conductores que se sienten mejor en la informalidad al trabajar por resultados. Otros prefieren un salario fijo.
-Ya está mamón el tema de Space. Ahora resulta que CDO no tiene plan ambiental ni quiere demoler. La pregunta entonces es quién tiene la autoridad aquí para que las víctimas de esta situación que no pidieron estar así, sea resuelta. Da pena ajena ver a los propietarios mendigando la protección de sus derechos.

-Telemedellín ha manejado con equilibrio informativo todo lo que ha pasado en la Administración Municipal en las últimas semanas. Eso deja una muy buena imagen de imparcialidad en los televidentes que tanto hace falta en los canales que dependen de lo público. Mostrar todas las caras de la moneda ayuda, porque esconder las cosas agranda el problema.
-Por estos días que andamos los periodistas de mucha celebración, sería bueno que las agremiaciones que funcionan en Medellín se dediquen a revisar cuántos medios hay en la ciudad, cuántos comunicadores, qué necesidades tienen, cómo generar espacios de capacitación constante, promover jornadas de discusión, foros en fin, sinceramente siento que hay timidez en estos temas. Todas las agremiaciones funcionan como ruedas sueltas. Hay quienes dicen que hay exclusión. Ojalá esto sea una mera especulación.

-De todos los detalles que recibimos el Día del Periodista hubo uno que me gustó mucho: un parlante pequeño que se puede adaptar al computador, al celular, es recargable y sirve para escuchar noticias y música en todas partes. Me lo dio la Alcaldía de Envigado. Un detalle ingenioso y práctico.
-Queremos agradecerles a tantos lectores que se suman día a día a esta publicación. Estamos haciendo el esfuerzo de tener mayor cobertura. Ustedes pueden ayudarnos compartiendo la página con otros contactos o ingresando a WWW.GRANCIUDAD.NET
TODA LA PUBLICIDAD POLÍTICA QUE FIGURA EN ESTA PÁGINA ES PAGA.
-Si usted cree que tiene una información que vale la pena publiquemos en este medio y en nuestro programa radial GRAN CIUDAD, escríbanos agranciudadmedellín@gmail.com o en Facebook que con gusto haremos el análisis para tenerla en cuenta.
Les recordamos que estamos de lunes a viernes de 7:30 a 8:00 a.m. por Radio Única de Todelar 1.050 a.m. con toda la información política, temas de ciudad y con ¡Agenda Propia! en el bloque informativo la Suma de los Mejores que comienza desde las 7:00 de la mañana.