Por Juan Carlos Hurtado Ochoa
De las novedades que trae consigo los cambios en el gabinete del alcalde Daniel Quintero Calle, están la salida del jefe de Planeación, Jorge Mejía Martínez, y del secretario general, Jonathan Villada, ambos de Participación Liberal, del concejal Fabio Humberto Rivera Rivera.
Para nadie es un secreto que la coalición de gobierno no es mayoría con apenas de 10 concejales (de 21) pues con la salida de Daniel Carvalho y Dora Saldarriaga las cargas se complicaron.
Es probable que el alcalde Daniel Quintero Calle haya visto cierta timidez del concejal Fabio Humberto Rivera en su defensa como miembro de coalición, y aprovechara para quitarle dos cargos importantes en el gabinete.
La pregunta es si la apretada continuaría con otros concejales como Aura Marleny Arcila Giraldo, Luis Bernardo Vélez Montoya, John Jaime Moncada Ospina, y Carlos Alberto Zuluaga, entre otros, quienes gozan de buenos cargos en la administración, pero le dejan el trabajo duro de defensa del alcalde al concejal Alex Flórez Hernández.
Quien va viento en popa es el ex senador Eugenio Prieto Soto, con Carlos Mario Mejía Múnera, pasando de Terminales a Movilidad. Con esa noticia de pronto se aplaza la idea que tenía Carlos Cadena Gaitán de ponernos peajes en la ciudad para desmontar el pico y placa.
El alcalde parece que también confía en que Alex Flórez Hernández mantenga la curul en el Concejo, al nombrar a Carlos Romero, como gerente del INDER, quien lo reemplazaría en caso de que el Consejo de Estado ordene pérdida de investidura. Era quien le seguía en votación.
Por último, creemos que no había necesidad de anunciar al nuevo gerente de EPM, Miguel Alejandro Calderón Chatet, como colombo-francés. Con decir que es oriundo de Sogamoso bastaba.