Por Juan Carlos Hurtado Ochoa

La lección que dejó la campaña del 2019 para gobernación de Antioquia es que no salió bien darle garrote a Aníbal Gaviria Correa.

Eso lo aprendieron Mauricio Tobón Franco (seguro candidato nuevamente a gobernación); Rodolfo Correa (candidato alcaldía de Medellín) y Juan Camilo Restrepo Gómez (también con ganas de alcaldía).

Digamos que a Correa le fue mejor, pues terminó como secretario de agricultura. Sin embargo, su propuesta local dista mucho de la confrontación y de hablar mal de sus contrincantes. Ahora su propuesta es de centro, de unión.

Tobón Franco, gracias a la experiencia como concejal de Medellín, y ex gerente del IDEA, hoy es un hombre más maduro y mesurado en política. Está más pendiente en convencer con propuestas, que en mirar la paja en el ojo ajeno.

Seguramente acudirá nuevamente a una propuesta por firmas, y utilizando la creatividad (Tú Puedes, Únete  al Parche), que lo llevó a conquistar a los jóvenes con una votación superior a los 210 mil, la tercera en 2019.

Tobón Franco, si lo analizamos bien, puede moverse sin problemas con la derecha, el centro, la empresa, y la izquierda moderada, pues con todos esos sectores ha tenido cercanía.

Habría que revisar cómo se mueve el sonajero con Eugenio Prieto Soto, Esteban Restrepo, Luis Fernando Suárez Vélez, Julián Bedoya, y quienes vayan asomando la cabeza. A diferencia de 2019, es muy probable que esta vez sí haya coaliciones. Aún no hay candidato de la derecha fuerte.