CREYERON QUE INTERPONIENDO VARIAS TUTELAS OBLIGARÍAN A EPM A COBRAR TASA DE SEGURIDAD DEL GOBERNADOR RENDÓN CARDONA
La tutela es una acción que tiene prioridad ante casos urgentes en los que la justicia puede tardar.

Ocho tutelas fueron instauradas contra EPM, y la alcaldía de Medellín, con el fin de obligar a estos entes para que accedan al cobro de la sobretasa de seguridad que pretende el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona.
Los “ciudadanos preocupados” argumentaron que les estaban violando los derechos fundamentales a la “igualdad y la paz”.
La Juez Primera Promiscua Municipal de Andes, Lucía Margarita Hincapié Vásquez, se encargó de acumular las tutelas que fueron instauradas desde distintos municipios del suroeste, y fallar en contra de ellas casi haciéndoles un llamado de atención a los accionantes.
En el fallo les recuerda que la acción de tutela es una medida subsidiaria (opera cuando no hay otra vía judicial) que es urgente (cuando se presenta un daño irremediable) y que además no lograron probar esa vulneración de los derechos a la “igualdad y la paz”.
Los accionantes creyeron que al argumentar que el orden público está sin control por falta de la sobretasa de la seguridad que pretende cobrar el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, lograrían obligar a EPM ceder frente a una opción que la misma Superintendencia de Servicios Públicos prohíbe.
El diputado Luis Eduardo Peláez ha dicho que el gobernador no sabe cómo cobrar esa sobretasa que le aprobó la Asamblea Departamental de Antioquia, y estaría buscando a través de terceros presionar a EPM.
Los accionantes responsabilizan al alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga y al gerente de EPM, John Maya, de estar en contra de la seguridad, la paz y el orden público en la región.
Con todo respeto, pero sus posiciones son estúpidas. Primero porque la tutela no es la vía; segundo porque el alcalde debe velar por su distrito y, si acaso, coordinar con gobernador y presidente acciones conjuntas de seguridad; y tercero porque EPM no es una empresa destinada al recaudo de impuestos.
El gobernador en vez de estar con embelecos que pasado más de un año de gobierno no le han salido, debería hablar con el presidente para que juntos resuelvan los problemas de orden público, porque el alcalde no es su “papá”. Suficiente con los votos que le puso en el 2023.