CANDIDATO A LA ASAMBLEA DE ANTIOQUIA, JORGE RODRÍGUEZ “GINO” SIGUE DEFENDIENDO LA PROPUESTA DE PROTEGER LA SALUD MENTAL
Jorge Rodríguez “Gino”, sin necesidad de hacer ruido ni llevar una multitud al evento del senador Lemos, sobresalió con su intervención sobre salud mental.
El candidato a la Asamblea de Antioquia por el Partido d la U, Jorge Rodríguez “Gino”, logró convencer al senador Juan Felipe Lemos Uribe y al candidato a la gobernación, Andrés Julián Rendón Cardona, sobre la importancia de fomentar planes que protejan la salud mental de los antioqueños.
Durante un evento reciente con Lemos Uribe y Rendón Cardona, y candidatos a otras corporaciones, expuso la manera como pretende fortalecer los programas destinados a tratar los problemas de salud mental.
“Gino, el guardián de la salud mental en Antioquia”, candidato por la coalición “Juntos Podemos Más”, captó la atención del público en el evento del lunes 18 de septiembre, organizado por el senador Juan Felipe Lemos para anunciar el respaldo del Partido de la U a la candidatura de Andrés Julián Rendón a la Gobernación del Departamento.
La intervención de Jorge Rodríguez “Gino”, número 56 en el tarjetón por la alianza Juntos Podemos Más, estuvo enfocada en su plan bandera que es la salud mental, discurso con el que se destacó significativamente frente a sus competidores por su enfoque claro y su compromiso genuino con una mente sana para una sociedad fuerte.
Entre todos los candidatos a la Asamblea y el Concejo de Medellín, a “Gino” fue al único al que le otorgaron el uso de la palabra. En un contexto donde la salud mental ha sido subestimada durante mucho tiempo, este candidato sobresalió al abordar el tema de manera decidida y comprensiva.
Se destacó por su conocimiento sólido sobre los desafíos específicos que enfrenta Antioquia en cuanto a la salud mental. Presentó datos y estadísticas precisas que ilustraron la gravedad del problema en la región, lo que demostró su dedicación por conocer a fondo las necesidades de las comunidades y su esmero por aportar a mejorar la salud mental de las personas.
Además, su enfoque no se limitó a los problemas, sino que también ofreció soluciones concretas. Sin embargo, lo que realmente destacó a este candidato fue su empatía y las reacciones positivas que generó en los asistentes e integrantes de la mesa principal, entre los que estaban el senador Juan Felipe Lemos, el candidato a la Gobernación de Antioquia Andrés Julián Rendón, y políticos de trayectoria como José Obdulio Gaviria y William Vélez.
En resumen, la intervención del candidato se destacó debido a su comprensión profunda de la problemática, sus propuestas concretas y su capacidad para conectar emocionalmente con la audiencia. Esto lo convierte en un candidato prometedor para abordar y mejorar la salud mental en Antioquia.