¿EN QUÉ MOMENTO MEDELLÍN SE SALIÓ DE CONTROL? ¿TENDRÁ QUE VER ALGO GUSTAVO PETRO?
Para nadie es un secreto que en Medellín hay estructuras paralelas que controlan “la seguridad” desde hace muchos años, pero ahora hay nuevos actores.

Los recientes atentados contra redes de energía, las amenazas contra políticos y dirigentes antioqueños (por mencionar solo algunos hechos) pone a pensar a la gente en qué momento entraron otros actores a generar desorden en la región.
Las especulaciones apuntan (pues no tenemos evidencias) que es probable que en esa promesa de “paz total” de Gustavo Petro, todas las estructuras (así tengan ideologías distintas) estén de acuerdo para desestabilizar con probables beneficios por parte del ejecutivo y perpetuarse en el poder, o al menos salirse con la suya.
Llama la atención la presencia de banderas del ELN y de disidencias de las FARC en los cascos urbanos del área metropolitana, de un tiempo para acá, sin que haya respuestas claras de las razones.
Hay algo en la ecuación que no sabemos los ciudadanos desprevenidos, y tal vez por eso el expresidente Juan Manuel Santos dijo recientemente que Gustavo Petro armó un proceso de paz sin protocolos y mucho desorden, metiendo en la misma canasta a actores que debían tratarse de manera separada.